Academia

CED-UCN dio a conocer su oferta académica a empresarios de Antofagasta

Fecha: 21 octubre, 2014

CED-UCN dio a conocer su oferta académica a empresarios de Antofagasta

Jornada realizada en el marco del eje de trabajo del PVUE “Transferencia Tecnológica”.

El aporte que hace al país la educación a distancia y los beneficios que significan para las personas y las empresas la capacitación y el perfeccionamiento, fueron aspectos que destacó en un encuentro con empresarios, el Director (s) del Centro de Educación a Distancia de la Universidad Católica del Norte (CED-UCN), Bernardo Rojo Muñoz.

La cita formó parte del tercer eje de trabajo del Programa de Vinculación Universidad Empresa (PVUE), “Transferencia Tecnológica”, y fue una instancia donde empresarios y representantes de distintas instituciones conocieron la oferta de capacitación y de formación continua a distancia que ofrece el CED-UCN.

El académico explicó que tanto el perfeccionamiento como la capacitación proporcionan una importante gama de beneficios, entre los que resaltó el generar cambios que contribuyen a incrementar la productividad y mejorar procesos, las comunicaciones, climas laborales y la empleabilidad.

MODALIDAD
En el caso de las características de la modalidad de educación a distancia, Bernardo Rojo dijo que incorpora las tecnologías de información y comunicación, TIC’s, a la formación continua. Insertos en este ámbito, también mencionó la globalización, el cambio tecnológico y la apertura de fronteras de conocimientos y habilidades.

Asimismo, permite dar un mayor alcance a la formación, reduce los costos e incorpora una serie de herramientas tecnológicas que facilitan el trabajo del alumno, desarrollando una alta capacidad de estudio.

El encuentro fue una instancia en la cual los asistentes pudieron conocer el  Centro de Educación a Distancia de la UCN, su modalidad de trabajo y las alternativas de programas de estudios de continuidad y capacitación que tiene para las empresas y trabajadores. Además, cuenta con programas y alternativas para profesionales o técnicos que tengan interés en capacitarse o perfeccionar sus estudios de una forma amigable, según sus tiempos de trabajo.

CED
Se trata una unidad académica y capacitadora que vincula la actividad laboral de los alumnos con estudios de perfeccionamiento o actualización laboral a través de las modalidades de e-learning o b-learning, lo cual permite estudiar junto con las actividades laborales y personales.

Patricio Leiva Milanés, Coordinador Académico del Centro, presentó el Aula Virtual que es la Plataforma de Estudios Online que se utiliza para las clases, junto al material de estudio, trabajos, exámenes y el foro de discusión.

Con 31 años de actividad, todos sus programas y cursos son certificados por nuestra Universidad. El organismo es reconocido a nivel nacional e internacional como un centro de excelencia académica, contando con políticas de calidad y mejoramiento constante.

Sus áreas de trabajo son educación, organizacional y social; y cuenta con 2.000 estudiantes de todo el país y extranjeros, entre los que destacan 50 titulados de Jujuy, Argentina.

La vocación social que inspira a la UCN también es una de las principales acciones del CED, preocupándose de llegar con los distintos programas a los lugares más apartados del territorio nacional, incluyendo aquellos donde la tecnología es escasa.

De esta forma, busca soluciones adecuadas para quienes se interesan en perfeccionarse, acudiendo a localidades como Lebu, Chile Chico, Juan Fernández, Visviri y muchos otros. En estos casos, se entrega material de estudio y grupos de académicos llegan a impartir clases periódicamente, respondiendo a las necesidades de la comunidad.

10 comentarios

Comenta tu también