La conferencia, organizada por la UCN, asume el desafío de extender el debate sobre el rol de las Escuelas de Negocios en temas de innovación, modelos de negocio, crecimiento y sostenibilidad.
Debido a la pandemia por COVID-19, el XXXVII Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Administración – ENEFA 2021 se desarrollará nuevamente de forma telemática entre los días 10 y 12 de noviembre de 2021.
Este importante evento es organizado por un equipo de académicas y académicos de la Facultad de Economía y Administración (FACEA) y de la Escuela de Ciencias Empresariales (ECIEM) de la Universidad Católica del Norte (UCN), con el apoyo de Asociación de Directivos Superiores de las Facultades de Administración, Negocios o Empresariales – ASFAE.
En esta oportunidad, la cita, cuyo objetivo es el encuentro de académicos e investigadores de las escuelas y facultades de Administración de Chile para el intercambio de conocimientos, discusión y generación de redes de colaboración, tiene como eje temático “Desafíos para las Escuelas de Negocios en el Escenario Post COVID-19”.
EMPRESAS
La pandemia está influyendo de forma significativa en la sociedad globalizada, y las implicaciones de las restricciones están teniendo una gran repercusión para la economía y la empresa. Para enfrentar la coyuntura es que las empresas con modelos de negocio tradicionales se están viendo en la necesidad de reinventarse y transformarse, teniendo que en un corto periodo de tiempo ser más innovadoras y disruptivas.
Las que logren adoptar y generar rápidamente innovaciones en sus procesos, productos, y servicios, logrando beneficiarse de los desarrollos tecnológicos y de la digitalización, serán capaces de subsistir en este nuevo contexto. Las Escuelas de Negocios están llamadas a tener un rol preponderante en este escenario, facilitando los conocimientos y prácticas que permitan la sostenibilidad futura de las empresas y, en consecuencia, de la economía.
Por esta razón, el lema de ENEFA 2021 anima a fomentar el debate en torno a estos retos que han de afrontar las empresas y la sociedad en su conjunto.
La Asociación de Directivos Superiores de las Facultades de Administración, Negocios o Empresariales (ASFAE) premiará a los mejores artículos de la conferencia, escritos por autores de universidades socias, y que sean publicados en la revista oficial de ASFAE, Multidisciplinary Business Review (MBR), con un monto de CLP$300.000 por cada artículo publicado.
Para más información e inscripción ingresar a: www.enefa2021.cl
No hay comentarios