Programa internacional es ejecutado a través de un proyecto FIC-R.
Instalar proyectos y producir cambios al interior de las salas de clases en el sistema educativo de la región de Antofagasta, es parte de los objetivos del nuevo Diplomado en Innovación y Liderazgo Educativo, que ejecutan en forma pionera en Chile, la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Tampere University of Applied Sciences de Finlandia.
El programa formativo binacional, ejecutado a través de un proyecto FIC-R, busca promover un desarrollo de cambio estructural y metodológico a través de un proceso formativo articulado entre las universidades, iniciando con ellos una experiencia formativa internacional.
“Este proyecto entre Chile y Finlandia es una oportunidad de aprender juntos. Ningún país puede progresar sin una población educada y capacitada, y una de las principales fortalezas de la educación finlandesa es garantizar iguales oportunidades de estudios para todos y todas, independiente de su situación económica, cultural y de capacidades diferentes”, indicó Katariina Tervakangas, representante de la Embajada de Finlandia en Chile.
SISTEMA EDUCATIVO
El programa considera formación de capital humano en el área educativa, promoviendo la adquisición y fortalecimiento de competencias necesarias en roles claves de dirección dentro del sistema escolar educativo regional.
“Esta pensado en fortalecer a directivos, y sucesivamente a una red de colaboración y de actores relevantes en términos de apoyar a profesores que están desarrollando acciones de innovación dentro de la escuela”, explicó Ramiro Vargas, director del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos UCN y director del Proyecto Innovación y Liderazgo Educativo (ILE).
Agregó que el próximo paso es fortalecer y articular la red para que directivos fortalezcan las innovaciones educativas y pedagógicas que están desarrollando los profesores y profesoras dentro de la escuela.
El lanzamiento del Diplomado de Innovación y Liderazgo Educativo, contó con las exposiciones de Virpi Henonen y Yuha Lahtinen, miembros de la Tampere University of Applied Sciences de Finlandia, quienes compartieron sus experiencias en el ámbito educativo.
No hay comentarios