Actualidad

UCN presente en versión 2015 de “Puerto de Ideas”

Fecha: 4 marzo, 2015

UCN presente en versión 2015 de “Puerto de Ideas”

El desierto, las estrellas y la literatura serán algunas de las temáticas en que especialistas de nuestra Universidad ayudarán a difundir el conocimiento entre la comunidad antofagastina.

La versión 2015 de “Puerto de Ideas” en Antofagasta se suma a la celebración mundial de la luz de las Naciones Unidas. No solo con la intención de iluminar a los antofagastinos con una programación interesante y entretenida, sino también para dar a conocer la importancia de la luz en el desarrollo de las sociedades y en los desafíos que enfrenta.

“La ciencia ilumina Antofagasta”, es el slogan de este año de la iniciativa, instancia en la cual se realizarán actividades acordes con esta temática, así como también relacionadas con el desierto.

Chantal Signorio, Directora del Festival Puerto de Ideas, expresó que el maravilloso escenario los motivó a profundizar sobre los desiertos, dando este año el puntapié inicial al dialogo con este tema, iniciativa que se espera mantener en el tiempo con el intercambio de experiencias, investigaciones históricas y diversas manifestaciones culturales.

CURIOSIDAD
El llamado para la comunidad es a tener curiosidad por lo que está pasando en el mundo de la ciencia y en ese escenario nuestra Universidad cumple un rol especial.

El Rector Jorge Tabilo Álvarez indicó que “el rol de la Institución es contribuir a la identidad de nuestra ciudad y este festival es un excelente instrumento para acercar el mundo científico a los jóvenes, ya que un país no se puede desarrollar si no cultiva la ciencia, y esta disciplina parte por desarrollar en los jóvenes la curiosidad e interés, para que posteriormente sean científicos que contribuyan al desarrollo sustentable de nuestra ciudad y el país”.

Asimismo, María Cecilia Hernández, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo Tecnológico, enfatizó en que “esta iniciativa permite compartir y motivar en especial a los jóvenes desde muy pequeños para que empiecen a verse interesados en la ciencia, para que vean posibilidades de desarrollo en esta disciplina”.

PARTICIPACIÓN
En la segunda versión de “Puerto de Ideas” en Antofagasta, la UCN participará a través de académicos e investigadores, quienes acercarán la ciencia a la comunidad.

Estará presente el Premio Nacional de Historia 2002 y Doctor Honoris Causa de la UCN, Dr. Lautaro Núñez, quien dictará la charla “Diálogo en el Desierto de Atacama: una visión del pasado hacia el futuro”, instancia que compartirá con especialistas como el geólogo Rodrigo Riquelme, también de nuestra Universidad.

“La Fundación Puerto de Ideas y Minera Escondida nos preguntó qué temas queríamos exponer como Universidad, y junto con la Rectoría decidimos que el desierto de Atacama sería un buen tópico a tratar. En especial, porque como UCN desde los inicios hemos impulsado el desarrollo en nuestro desierto, transformándonos en una Institución verdaderamente regional”, indicó el Premio Nacional de Historia.

Lautaro Núñez participó en la presentación del Programa de la versión 2015 de “Puerto de Ideas”, exponiendo sobre la nueva sección “Diálogos entre Desiertos”.

De igual manera, los cielos de la Región de Antofagasta se han transformado en un escenario privilegiado para realizar investigaciones y observaciones; es por esto que la UCN, a través de su Instituto de Astronomía, se hará presente en la actividad “Tren a las estrellas”, iniciativa que permitirá viajar a bordo de un tren del Ferrocarril de Antofagasta para realizar observaciones en pleno desierto.

La literatura también estará presente en la “Ruta literaria por Antofagasta”, actividad en la cual participa la académica de la Escuela de Periodismo, María Constanza Castro. Esta iniciativa corresponde a un recorrido literario donde se irán iluminando y refrescando con el tránsito cotidiano, por sus personajes, calles, barrios y edificaciones que llenan a Antofagasta de historia.

2 comentarios

Comenta tu también