Delegación de la universidad sudafricana estuvo en la zona buscando entablar relaciones estratégicas entre ambas instituciones a fin de permitir oportunidades de colaboración e intercambio en diversas áreas del conocimiento.
La Universidad Católica del Norte (UCN) recibió en Antofagasta la visita de cuatro representantes de la North-West University (NWU) de Sudáfrica, quienes viajaron a la zona con el objetivo de establecer nuevas relaciones estratégicas entre ambas instituciones, fortaleciendo los lazos de cooperación académica e investigación.
Los representantes de NWU fueron la académica Liezl van Dyk, decana ejecutiva de la Facultad de Ingeniería; Lloyd Nolan Conley, decano ejecutivo de la Facultad de Educación; el académico Jhalukpreya Surujlal, director ejecutivo de la Facultad de Ciencias Económicas y Gestión; y la Dra. Shernice Soobramoney, directora de Compromiso Global.
Durante la visita se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo una excursión al salar de Atacama y los sitios de extracción de litio de la empresa SQM. Dentro de la UCN, se visitó la oficina del American Corner y se realizaron reuniones específicas con las facultades de Ingeniería y Ciencias Geológicas, de Educación, y de Economía y Administración.
Para Karol Trautmann, directora de Relaciones Internacionales de la UCN, la visita fue una oportunidad para entablar relaciones formales con universidades en Sudáfrica. “Siendo Chile un país minero, nos parecía importante tener algún tipo de relación con ellos. Hemos identificado algunas áreas potenciales en las que podría haber colaboración a nivel de investigación y de postgrado”, explicó.
Asimismo, la académica de NWU, Liezl van Dick, compartió que están particularmente interesados en la ingeniería minera, “pero que hay muchas otras formas en las que podemos colaborar. Esperamos que eventualmente podamos realizar intercambio de estudiantes y proyectos de investigación conjuntos”.
Este tipo de encuentros representa un paso significativo hacia la internacionalización de la Educación Superior en Chile, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias que enriquecerán a ambas universidades en el ámbito global.
No hay comentarios