Estudiante de cuarto año de Ingeniería Comercial UCN, iniciará prontamente su intercambio en la Universidad de Oviedo.
Juan Collao, oriundo de María Elena, ingresó a la Universidad Católica del Norte (UCN) gracias al Programa Propedéutico. Si bien no tuvo la posibilidad de vivir la experiencia del programa de manera presencial, agradece la oportunidad que le dieron y las herramientas que le entregaron para hoy ser un alumno integral y con la gran ilusión de pasar un semestre en España.
“Me tocó la pandemia -comentó-, así que mi primer año de carrera también lo tuve que vivir online, pero pese a que fuera de manera remota lo que me motivaba era saber los beneficios que el programa me iba a traer en el futuro y que hoy los veo y estoy totalmente agradecido”.
¿Por qué estudiar Ingeniería Comercial?
Llega el momento de que salgo de cuarto medio y tenía la ensalada en mi cabeza con las carreras; tenía Periodismo, Ingeniería Comercial y Nutrición, tres ramas que ni pegan ni juntan.
Y me pasó esto, porque soy una persona súper integral, como que pesco de cada área, pero empecé a descartar con mis habilidades, con mis gustos y escogí Ingeniería Comercial, una carrera súper versátil que me permite estar en hartas áreas de trabajo.
Y la escogí porque desde muy pequeño he sido comerciante. Mi mamá tiene una pyme de mote con huesillo, yo tengo mi pyme de frutos secos y otra de juguetes para niños, además que me manejo con el tema de “manager”, por decirlo así, de un dúo de baile. Todo eso me motivó a la carrera, saber cómo gestionar una empresa, saber cómo hacer crecer mi pyme y también ayudar a las pymes de María Elena, que es un pueblo retirado en que cuesta que las pymes salgan como a flor. Entonces, todas esas ramas me llevaron a estudiar o a escoger Ingeniería Comercial.
¿Cómo fue el cambio de María Elena a Antofagasta?
Mi primer año fue online por la pandemia, así que no tuve como un mayor cambio en ese aspecto. Ya después cuando volvimos a la presencialidad noté el cambio. En 2022 tuve el cambio radical de María Elena a Antofagasta.
María Elena es un pueblo y pasé a una ciudad donde no estaba acostumbrado y solo. Fue un cambio fuerte, pero con la ayuda de mi familia pude salir adelante, porque igual no te voy a negar que llegar a cocinar solo, a tomar té solo, entonces, igual caí como, por decirlo así, en una depresión, pero era parte del proceso. Se entiende que no toda la vida voy a estar al lado de mis padres, pero igual fue fuerte ese cambio, como de lo rural a la ciudad.
Entonces, había que acostumbrarse, porque al fin y al cabo era por mi futuro, era por mi bien y hasta que me pude acostumbrar. No te voy a negar que hoy en día igual hay momentos que mi ánimo está por las nubes, pero hay días en que amanezco así como aburrido de lo mismo, pero bueno, aquí estamos, hasta el día de hoy hay que luchar por lo que uno quiera.
Y ahora España, ¿cómo te lo imaginas?
Bueno, de María Elena a España, como se dice, o de la UCN a España. Me lo esperaba, quedar seleccionado por toda la travesía, trayectoria que he tenido dentro de la Universidad. He sido un estudiante bastante destacado y participativo.
Pero siento que igual va a ser un proceso no complejo. En realidad no sé cómo describir la palabra exacta, porque va a pasar como lo mismo que de María Elena a Antofagasta, pero ahora va a ser de Chile a España.
Es totalmente diferente, dos países, nos separa un océano, va a ser complejo, pero todo va a ser por mi bien. O sea, me encuentro igual feliz por la oportunidad que se me está dando y es un orgullo para mí y para mi familia, porque soy el primero en la Universidad. El primero que ha tenido la oportunidad de vivir la vida universitaria, de que se nos estén dando estas oportunidades, así que yo feliz aprovechándolas al máximo.
PROPEDÉUTICO
Volviendo al Propedéutico, ¿cuál sería tu mensaje para los estudiantes propedéuticos?
Mi mensaje para los estudiantes es que tomen esta herramienta porque antes no se daban tantas oportunidades como para ingresar a la vida universitaria, antes era como más costoso, ahora hay más posibilidades.
El Propedéutico es un programa que te entrega las herramientas para entrar a la vida universitaria, es como un preuniversitario, yo lo miraba así, porque uno tenía clases los sábados y hacían pruebas de Lenguaje, Matemáticas, entonces la preparación que hay detrás de este programa es súper buena para la formación como estudiante, porque te da como el plus para la universidad, así que aprovechen esta instancia porque ya ingresando a la vida universitaria se abre un mundo de puertas que uno ve si las toma o las deja. Como siempre he dicho yo, el futuro está en nuestras manos.
No hay comentarios