Evaluaciones nutricionales, taller de computación y exhibiciones de películas son sólo algunas de las actividades que podrán disfrutar.
Más de 30 adultos mayores pertenecientes a la Iglesia Lourdes, a la Oficina del Adulto Mayor de Coquimbo y al Centro de Salud Familiar Cardenal Caro de La Serena participan de la Escuela de Verano del Adulto Mayor, iniciativa de integración, de carácter gratuito, enmarcada dentro de los cursos y talleres de la Escuela de Verano UCN 2015.
El objetivo de estas jornadas, que se extenderán entre el 12 y el 16 de enero, apunta a afianzar y consolidar los lazos entre la Universidad Católica del Norte y la comunidad, además de integrar y reconocer la importancia de los adultos mayores en la sociedad actual.
Al respecto, el jefe de la carrea de nutrición, Edgardo Cortés, señaló que “lo importante de la actividad es lograr vincularnos con el medio en el que estamos insertos además del esfuerzo y el trabajo en equipo que hemos realizado como universidad para desarrollar esta iniciativa en la que participan todas las unidades”.
A través de una serie de actividades, evaluaciones nutricionales, talleres de computación, prevención de riesgos y primeros auxilios, los participantes de la escuela de verano del adulto podrán revivir experiencias, nutrirse de nuevos conocimientos y compartir inquietudes.
Para Armando Álvarez, integrante de la red social de la Iglesia Lourdes, la oportunidad de participar de estos talleres es única. “Para nosotros es de gran utilidad estar aquí y aprender, sobre todo porque nos entregarán conocimientos sobre computación que es una herramienta muy útil y muy utilizada actualmente, y además nos orientarán sobre temas como el autocuidado”.
Por su parte, María Eugenia Martínez, perteneciente a la Iglesia Lourdes, destacó la iniciativa desarrollada por la UCN y señaló que “me parece fantástico que una universidad del prestigio de la UCN nos hiciera esta invitación porque es necesario que la sociedad cambie la visión que tiene de los adultos mayores. No somos inútiles, aún podemos hacer muchas cosas y seguir aprendiendo”.
En tanto, Daniel Muñoz, técnico social de la Oficina del Adulto Mayor de Coquimbo, sostuvo que “para nosotros es súper importante que los adultos mayores de nuestra comuna tengan la oportunidad de participar de talleres que les permitan adquirir herramientas para mejorar su calidad de vida y que benefician un envejecimiento positivo. Estamos muy agradecidos de la invitación y esperamos que se repita durante el año”.
4 comentarios