Publicación adjudicada por el CNCA fue apoyada por la UCN Coquimbo.
“La catástrofe el Itata, memorias de un sobreviviente” es el título del libro que fue reeditado gracias a los Fondos del Libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y que fue lanzado en Valparaíso durante la mañana del viernes 8 de agosto, en una ceremonia organizada en conjunto por la Universidad Católica del Norte, el Museo Marítimo Nacional y la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El lanzamiento, que se realizó en la Sala Glorias Navales del Museo Marítimo Nacional, se dio inicio con las palabras del Presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, Rodolfo Codina, y del Vicerrector de la Universidad Católica del Norte, Jaime Meruane, quienes destacaron el valor histórico y patrimonial de este olvidado Vapor que tras su hundimiento, frente a las costas de Coquimbo en agosto de 1922, cobró la vida de 374, de las alrededor de 400 personas que viajaban al norte en la búsqueda de mejores oportunidades.
Por su parte, Laura Valdés, Jefa de Comunicaciones de la Universidad Católica del Norte, realizó la presentación del libro y luego Carlos Cortés, impulsor del proyecto, expuso sobre los objetivos de este trabajo que busca rescatar la memoria de la tragedia con mayor cantidad de víctimas registrada en los anales de la historia marítima de Chile.
Al respecto, el Director del Museo Marítimo Nacional, Cristián Del Real Pérez, agregó que “por décadas en el Archivo Histórico de la Armada, ubicado en este Museo, atesoró uno de los escasos ejemplares del libro sobre la catástrofe, escrito por uno de sus 17 sobrevivientes, que narra en primera persona lo acontecido a bordo del Vapor Itata y no dudó en ponerlo a disposición de los investigadores”.
Cabe señalar que durante su exposición, Cortés manifestó la intención de ubicar los restos del naufragio, con el propósito de realizar un registro audiovisual que permita el desarrollo de un documental orientado a informar sobre la historia y fatal desenlace del buque que, además de tener un importante rol en el desarrollo de la Marina Mercante Nacional, cumplió una destacada labor en la Guerra del Pacífico.
Tras la presentación del texto, el Vicerrector de la Universidad Católica del Norte, Jaime Meruane hizo entrega de sendos ejemplares del libro al Presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile y al Director del Museo Marítimo Nacional.
Finalmente, los asistentes fueron invitados a la Sala O´Higgins donde se exhibió una exposición de imágenes vinculadas a la historia del buque, entregándose también a ellos, una copia de la obra.
14 comentarios