Tradicional certamen literario realizó su lanzamiento en Antofagasta, invitando a la comunidad a participar en esta iniciativa artístico-cultural.
Incentivar la creatividad y abrir espacios de expresión, es la propuesta que hace a la comunidad el “XIX Concurso de Cuentos para Escritores entre las Regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo”, cuyo lanzamiento tuvo lugar en la Sala de la Memoria de la Biblioteca Regional de Antofagasta.
El tradicional certamen literario, organizado por nuestra Universidad, está abierto a todos quienes deseen manifestarse mediante el uso de la escritura, en una iniciativa que cuenta con el respaldo de Minera Barrick Zaldívar y de la Empresa Periodística El Norte S.A., quienes se suman como auspiciadores de la iniciativa.
La versión 2014 es desarrollada con el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales, y es considerada una de las instancias de expresión cultural más importantes de su tipo en el país.
“En los últimos años, el concurso exhibe una evolución que muestra lo que está pasando en nuestras tierra”, resalta la Directora de Comunicaciones, Extensión y Admisión de la UCN, Olga María Valdés, quien se refirió a las temáticas que han predominado en la competencia, donde la contingencia y la realidad nortina han inspirado entre el 80% y el 90% de los trabajos presentados.
En sus versiones anteriores el evento ha contado con la participación de figuras de proyección nacional. Entre los ganadores del certamen están autores reconocidos de la literatura chilena como Hernán Rivera Letelier, Patricio Jara e Iván Ávila, entre otros.
TEMA LIBRE
El concurso está abierto a todas las personas que residan en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, y a extranjeros que acrediten residencia. Además, para incentivar a escribir a los talentos jóvenes, se entregará el Premio Revelación al cuento que haya sido escrito por un estudiante de Enseñanza Media.
La Jefa del Departamento de Extensión Cultural y Vinculación de la UCN, Pamela Ossa Rivera, resaltó que la temática de las obras presentadas será libre, y que los trabajos deberán ser originales e inéditos. Es decir, no deberán haber sido publicados en libros, revistas o medios de comunicación. No se aceptarán cuentos presentados en concursos anteriores, de cualquier carácter, o publicados en versión electrónica.
La extensión máxima no tendrá que superar las 12 carillas, con 25 líneas escritas en computador en cada una. En una hoja aparte el autor deberá indicar el título del cuento y el seudónimo utilizado.
RECEPCIÓN Y PREMIOS
La recepción de los trabajos será hasta las 18:00 horas del viernes 12 de septiembre de 2014. Y los originales deberán enviarse a “XIX Concurso de Cuentos para Escritores de las Regiones entre Arica y Parinacota y Coquimbo”, Dirección de Comunicaciones, Extensión y Admisión de la UCN, Avda. Angamos 0610 – Antofagasta, o bien al Departamento de Comunicaciones, Extensión y Admisión, Larrondo 1281 – Coquimbo. Igualmente, se pueden enviar a la Casilla 1280 de Antofagasta.
El ganador del certamen recibirá un premio de un millón de pesos, mientras que el segundo lugar obtendrá 600 mil. A su vez, el tercer puesto y el Premio Revelación se adjudicarán 350 y 250 mil pesos, respectivamente.
Para obtener mayores informaciones y detalles de las bases, los interesados podrán consultar en la Dirección de Comunicaciones, Extensión y Admisión de la UCN, teléfono (55) 2355081 Fax (55) 2355097; al correo electrónico extensioncultural@ucn.cl o en la dirección http//:cuentos2014.ucn.cl.
9 comentarios