Academia

Emotivo cierre del Propedéutico UCN 2024 en Antofagasta

Fecha: 6 diciembre, 2024

Emotivo cierre del Propedéutico UCN 2024 en Antofagasta

Ceremonia permitió reconocer los mejores resultados del programa, visibilizar desafíos futuros y seguir fortaleciendo el vínculo con la comunidad.

La Universidad Católica del Norte (UCN) realizó la ceremonia de cierre del Programa Propedéutico 2024, una iniciativa desarrollada en colaboración con el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, con la empresa SQM como socio estratégico y un equipo académico y especializado.

Este programa busca promover el acceso a la Educación Superior y fortalecer la experiencia académica de estudiantes destacados de Tercero y Cuarto Medio en la región de Antofagasta e Isla de Pascua.

Este hito contó con la participación de cuatro jóvenes que se destacaron por sus logros académicos y personales. Su compromiso, esfuerzo y capacidad para superar adversidades se convirtieron en el centro de atención de un evento que celebró no sólo resultados académicos, sino también historias de resiliencia y perseverancia.

PROGRAMA TRANSFORMADOR

Enmarcándose en la política de Vinculación con el Medio Escolar y desarrollado por el Departamento de Éxito Académico UCN, el Propedéutico UCN tiene como objetivo brindar una oportunidad única a estudiantes con habilidades sobresalientes, promoviendo su ingreso a la universidad y fomentando el desarrollo de competencias que los posicionen como líderes en sus comunidades. Durante el programa, los participantes enfrentan desafíos académicos rigurosos, desarrollando habilidades críticas como liderazgo, trabajo en equipo y pensamiento crítico.

“Estos jóvenes no sólo son un ejemplo para sus pares, sino también para todos nosotros, demostrando que con dedicación y apoyo los sueños se pueden alcanzar. Estamos muy orgullosos de todos los artífices de este programa, nuestros socios y alianzas, nuestro equipo multitudinario, pero sobre todo de las familias que han confiado en estos jóvenes, que hoy pueden observar el fruto de su sacrificio”, destacó en la ceremonia el rector de la Universidad Católica del Norte, Dr. Rodrigo Alda Varas.

Además, el representante de SQM, Manuel Ossandón, subrayó el compromiso de las diversas instituciones con el desarrollo de la juventud regional: “A través de iniciativas como esta podemos contribuir a un futuro donde más jóvenes tengan acceso a las herramientas necesarias para transformar sus vidas. Debemos enfocarnos en seguir formando profesionales, pero sin olvidarnos de toda la comunidad, que sigamos ampliando el alcance de la educación y de las oportunidades”.

En tanto, Claudio Castillo, director del Servicio Nacional de Protección Especialización a la Niñez y Adolescencia , comentó a los alumnos presentes que “yo vengo de un pueblo rural al Sur del país. Tuve que viajar constantemente para lograr estudiar, sin mencionar que al mismo tiempo trabajé para costear el gran gasto que significa estudiar, más si es fuera de nuestro hogar, y tuve que sacrificar cosas de las que en la actualidad no me arrepiento… A lo que voy con todo esto es que cumplir los sueños y las metas es posible, pedir ayuda y brindar apoyo es fundamental, creo que eso es lo hermoso, valorable y destacable de estos programas”.

FUTURO PROMETEDOR

Los estudiantes galardonados representan diversas comunas de la región de Antofagasta, demostrando que el talento y el esfuerzo superan barreras. Su participación en el Propedéutico no sólo marca el cierre de una etapa, sino el inicio de un camino lleno de oportunidades y metas por conquistar.

El evento concluyó con emotivos mensajes de los jóvenes destacados, quienes agradecieron el apoyo de sus familias, la Universidad y las instituciones involucradas. “Este programa de cierta manera cambió mi vida, entendí que podemos llegar lejos a pesar de lo que cueste. Personalmente, les quiero pedir que continúen haciendo este programa, que a muchos de nosotros nos entrega quizás la única oportunidad de cumplir un sueño, de seguir encontrando estudiantes con grandes talentos, pero sin oportunidades”, expresó uno de los estudiantes galardonados.

Este hito de cierre para el Programa Propedéutico UCN 2024 no sólo celebró los logros académicos, sino que reafirmó el compromiso de la región y esta alianza estratégica con el acceso a una educación de calidad, marcando un precedente para futuras generaciones.

No hay comentarios

Comenta tu también