La Dirección y la Secretaria de Género UCN invitan a la comunidad a inscribirse en la primera versión del “Diplomado en Género y Desafíos Sociales: perspectivas interdisciplinarias”, que inicia sus clases el próximo 29 de septiembre.
Este programa tiene como objetivo favorecer la comprensión del concepto de género como transversal a las distintas temáticas sociales, y contribuir a la equidad de género a través de propuestas concretas desde una perspectiva integral.
Para incentivar la participación de la comunidad el programa considera beneficios y descuentos para RED ALUMNI, funcionarios y funcionarias UCN y becas para personas del ámbito público y/o privado que actualmente se desempeñen como encargados/as de género o afín.
La Dra. Carolina Salinas Alarcón, secretaria de género de la Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo, señaló que este diplomado nace como respuesta a la necesidad de generar una instancia de construcción de conocimiento, con una mirada interdisciplinaria que permita que el enfoque de género sea transversal en el quehacer tanto público como privado, y en esta caso además, con una mirada regional. “En las diversas actividades que realizamos con instituciones públicas y privadas, vimos que existía una gran necesidad de formación en perspectiva de género, porque cada una de ellas debe implementar políticas para la igualdad de derechos y equidad, y no existían espacios formativos en la región de Coquimbo con este enfoque”.
Además, agregó que la UCN tiene dentro de sus valores institucionales la justicia y el compromiso social, por tanto, este diplomado se alinea con estos valores respondiendo a los desafíos que plantea el proyecto educativo institucional, y la formación continua es parte de nuestro quehacer porque entendemos que el proceso de aprendizaje continua toda la vida”.
Cabe señalar que el diplomado está dirigido a profesionales, funcionarios y funcionarias de diversas áreas; empresarial, salud, justicia, educación o afines, con interés y motivación para ser agentes de transformación social. Está compuesto por 3 módulos generales y un módulo de especialización a elección, dependiendo del área disciplinar de su interés; Género y Educación, Género y Justicia, Género y Salud, Género y Organizaciones.
Para matrículas y más información se debe escribir al mail formaciongenero.coq@ucn.cl.
4 comentarios