Fueron 28 las iniciativas que se focalizaron en innovaciones en temáticas de didáctica y evaluación docente centradas en el retorno a la presencialidad postpandemia.
La Dirección General de Pregrado reconoció a los académicos y académicas destacados en el concurso Incentivo a las Buenas Prácticas Docentes 2022. Esto, con el objetivo de fomentar las Buenas Prácticas Docentes, valorando la función docente, la generación de una mejora continua de la gestión del aprendizaje y de la docencia de pregrado, así como también el desarrollo e implementación de estrategias docentes innovadoras que faciliten el logro de aprendizajes significativos de los y las estudiantes.
Entre las innovaciones docentes destacadas se encuentra “Inglés en las ingenierías: aplicación de un enfoque cross curricular a través de una estrategia evaluativa post pandemia”, a cargo de la académica Erika Sandoval, quien tuvo el deseo de innovar y crear actividades diferentes con sentido para que los y las estudiantes sientan que están realmente aprendiendo de manera lúdica y efectiva. “Ser reconocida es siempre positivo y un logro no menor, ya que estas actividades toman mucho tiempo de elaboración que va desde generar la idea hasta ejecutarla y luego escribir la innovación”, indicó.
La profesional comentó que su iniciativa la desarrolló producto de la eliminación de inglés de los indicadores sobre el uso del idioma en las cátedras disciplinares, por lo que sintió la necesidad de hacer algo desde la mirada de las especialidades.
De igual menara, la académica Paulina Gutiérrez, de la Escuela de Derecho postuló el proyecto “Jornada de concientización a niños, niñas y adolescentes sobre delitos y fenómenos sexuales en Internet”, iniciativa que tiene como objetivo concientizar sobre los peligros en Internet a las principales víctimas de aquello: los niños, niñas y adolescentes. “Esto se logró a través de la visita que hicieron estudiantes de cuarto y quinto año de Derecho a dos colegios de la conurbación, en donde expusieron, en una jornada tipo feria itinerante, sobre fenómenos criminológicos tales como el grooming, la porno venganza, el cyberbullying, las amenazas, el acoso sexual y el upskirting entre otros”, indicó Gutiérrez.
Agregó que quiso llevar adelante este proyecto, “porque en nuestros tiempos las tecnologías móviles e Internet se han transformado en una herramienta fundamental en el desarrollo de nuestro día a día, convirtiéndose en medios de construcción y mantenimiento de nuestras relaciones, ya sean romántico-afectivas, de amistad, familiares, laborales y académicas, contexto que se intensifica producto del confinamiento por la pandemia del COVID-19. Es esta nueva realidad, es decir, el encierro sumado a una conexión incesante a Internet, la que propició un escenario fértil para el acelerado crecimiento de fenómenos criminológicos que son cometidos digitalmente”, enfatizó la académica.
En relación al reconocimiento otorgado, indicó que “sentí un profundo orgullo por mis estudiantes y su gran trabajo, ya que gracias a ellas y ellos la jornada fue un éxito, como nos lo hicieron saber los encargados de cada colegio. Fui testigo del tremendo esfuerzo que realizaron los alumnos de Derecho para otorgar la mejor atención a las y los escolares, preparando material didáctico, trípticos, afiches y hasta stickers, demostrando haberse tomado muy en serio la actividad, exponiendo sobre diversos fenómenos criminológicos a los escolares y respondiendo todas las dudas que surgieron e incluso haciéndose cargo de situaciones complejas y delicadas de las que tomaron conocimiento en el acto, dada la temática de la jornada, en donde pudimos constatar que lamentablemente varios de los niños, niñas y adolescentes que visitamos habían sido víctimas de algunos de los fenómenos expuestos”.
INCENTIVOS
A continuación, la nómina de académicos y académicas distinguidos en el concurso Incentivos a las Buenas Prácticas Docentes 2022.
Paula Ligeti Stuardo
Erika Sandoval Guzmán
Paulina Gutiérrez Peña
Mónica Scaramelli Melo
Claudia Castillo Tabilo
Carol Olivares Quiroga
Luisa Vergara Tejada
Valeska Guzmán González
Amit Sharma
Hilda Aravena Páez
María Cristina Morales Suazo
Cristian Harris Toro
Oscar Maltés Pérez
Stefanny Müller Parra
Margarita Pastén Olivares
Arturo Bernal Cárdenas
Erika Rojas Milla
Arturo Vallejos Araya
María Alejandra Peralta Müller
Clotilde Pizarro Marín
Joaquín Cortés Osorio
Benjamín Díaz Cavieres
Patricio Tapia Jaime
Francisca Torrealba Silva
Juan Serín López
Rosa Yazmín Olivares García-Huidobro
Rosa Vega Flores
Paola Jeria Allende
Claudia Bugueño Araya
Ingrid Valdivia Díaz
Luz Pavón Gertosio
Carolina Naranjo Díaz
Luis Cortés Caroca
Carlos Bolados Rojas
Claudio Pastén Palma
Antonia Gladic Bujes
Erika Mery Rojas
Sandra Raggi Carvajal
Paulina Veas García
José Taiba Orellana
Nataly Arévalo Aróstica
Nancy Araya Torres
César Muñoz Francke
Constanza Weishaupt Videla
Katherine Becerra Valdivia
Carola Cerpa Reyes
Rodrigo Espinoza Vásquez
Maybritt Aros Pereira
Pabla Rivera Iribarren
Tamara Fernández Gago
María Herrera Durán
Paola Haeger Soto
Francisca Iribarren Pacheco
Matías Díaz Veas
Luciano Narváez Pavez
Catalina Muñoz Rodríguez
José Miño Sandoval
Joaquín Cortés Ledezma
Danitza Grlica Bahamondes
Romina Rojas Robles
Camila Montero Baier
Constanza Herrera Jara
Martín Verdugo Órdenes
Matías González Orellana
Katherine Rivera Godoy
Osvaldo Miranda Eldan
Paulina Gutiérrez Zepeda
Johanna Álvarez Cooz
María Fernanda Roco Irarrázabal
No hay comentarios