Estimada Comunidad Universitaria:
Comparto con ustedes la visión institucional de la Universidad Católica del Norte sobre el actual movimiento feminista, posición que ya fue expresada en las conversaciones sostenidas por este Rector con las y los estudiantes del Campus Guayacán en Coquimbo.
Nuestra Universidad centra su accionar en los valores del Humanismo Cristiano, lo que implica el respeto a la dignidad de la persona desde un punto de vista integral, sin reparos ni discriminaciones.
Sin embargo, a lo largo de nuestra historia se han dado situaciones en que lamentablemente nuestra comunidad se ha alejado de este principio. Hoy, las mujeres piden y exigen el respeto que desde siempre debimos haber asumido como sociedad.
En este sentido, deseo enfatizar que la UCN ha recepcionado positivamente las propuestas del movimiento feminista, comprendiendo y compartiendo sus principios generales.
La postura de la UCN, que empatiza y hace suyos los planteamientos del movimiento, ha quedado demostrada en una serie de acciones, como el inicio del trabajo triestamental de varias comisiones, las que han recepcionado testimonios de las y los estudiantes afectados para su análisis.
En este punto, considero necesario reafirmar que existe un compromiso institucional no solo en cuanto a analizar los antecedentes -manteniendo la privacidad y la reserva de la identidad de las víctimas-, sino también por incorporar el tema de género en las políticas institucionales.
En este sentido, desde Rectoría asumimos el compromiso de integrar las temáticas de género en el Plan de Desarrollo Corporativo (PDC), lo que implica el establecimiento de una política y sus correspondientes objetivos estratégicos y específicos, además de actividades para su implementación, lo que conlleva la creación de una unidad para estos efectos en la estructura organizacional.
En cuanto al Proyecto Educativo Institucional (PEI), incorporaremos cursos optativos de género y educación ciudadana, realizando evaluaciones periódicas para monitorear el aprendizaje de esta temática en toda la Comunidad UCN, es decir, por parte del personal de apoyo a la academia, de las y los estudiantes, y de las académicas y los académicos.
Asimismo, asumimos el compromiso de hacer extensiva hacia la comunidad esta labor formativa y de continuar apoyando la investigación en el área.
Con todo lo anterior, quiero reiterar que para la UCN el movimiento de las mujeres, en su búsqueda de respeto, valoración, igualdad y oportunidades; es un cambio cultural que hacemos nuestro. De ahí la necesidad que tenemos de garantizar que en las distintas unidades académicas se dispongan espacios de diálogo para que los estamentos estudiantil, académico y de apoyo a la academia, aborden en conjunto las temáticas planteadas por el movimiento feminista, para así avanzar en los acuerdos, respetando las decisiones que deban adoptarse en el actual proceso.
Finalmente, reiteramos nuestra postura de seguir privilegiando el diálogo en un marco de respeto mutuo entre los diferentes estamentos, asegurando el bien común para toda la Comunidad Universitaria.
Atentamente,
Jorge Tabilo Álvarez
Rector Universidad Católica del Norte
2 comentarios