Actualidad

Abiertas inscripciones a cursos de buceo en la UCN

Fecha: 30 diciembre, 2015

Abiertas inscripciones a cursos de buceo en la UCN

Las clases se realizarán desde el 9 de enero, en modalidad apnea y autónomo. Además, se mantendrás abiertos los acuarios de la Facultad de Ciencias del Mar.

La Universidad Católica del Norte informa que se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de buceo autónomo y buceo apnea, que se realizarán en el Campus Guayacán a partir del 9 de enero. Corregimos
Las clases, teóricas y prácticas, se desarrollarán los días sábado en la mañana y estarán a cargo del instructor, Helmo Pérez, destacado buzo y dirigente deportivo, ganador de varios premios a nivel regional y nacional.
El principal de objetivo de la Escuela de Buceo, perteneciente a la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN, que cuenta con el privilegio de estar situada junto a las tranquilas aguas de la bahía de La Herradura, es fomentar la formación de nuevos buceadores en el ámbito deportivo.
Respecto de los requisitos, Helmo Pérez indicó que se debe contar con un certificado médico que indique que la persona cuenta con una salud compatible para la práctica de buceo, “ y tener las ganas de aprender”, agregó.
Es importante destacar que el curso incluye la entrega de carnet de buceo deportivo autónomo otorgado por la Armada de Chile DGTM (Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante).
Informaciones e inscripciones hasta el 6 de enero en el correo escuelabuceo.ucn@gmail.com. Teléfonos 051-2209742 – 968401900.
Cabe destacar que durante toda la temporada estival estarán abiertos al público los acuarios de la Facultad de Ciencias del Mar, que ofrecen al visitante una réplica de la flora y fauna de nuestras costas, que puede ser admirada en vitrinas con diversas especies vivas. Las instalaciones también incluyen un área de instrumentos y herramientas usados en investigación científica, y a continuación, la colección biológica, montada en vitrinas que muestran corales, aves marinas, mamíferos acuáticos, fósiles marinos, crustáceos, moluscos y equinodermos.

6 comentarios

Comenta tu también